¿En qué consiste?
STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) es un enfoque educativo que incorpora las artes en el ya familiar modelo STEM, que incluye las ciencias, la tecnología, ingeniería y las matemáticas. Los programas STEAM pueden incluir cualquiera de las artes visuales o escénicas como el baile, el diseño, a pintura, la fotografía y la escritura.
La reintegración del arte y el diseño en la educación ha demostrado que hace más felices a los estudiantes. Además, desde la perspectiva de negocio los beneficios de este modelo incluyen: mejores habilidades para resolver problemas y aumento de la creatividad y de la capacidad para innovar. La integración de las artes en la educación y en los campos STEM también fomenta una mayor participación de las mujeres en estas áreas dominadas tradicionalmente por hombres.
Esta iniciativa está diseñada como un espacio formativo complementario en el que se ayuda a los adolescentes a desarrollar las habilidades personales, sociales y académicas necesarias para definir y diseñar sus propios itinerarios profesionales.
El proyecto se ofrece a niñas de 12 a 14 años (1º a 3º ESO) y ofrece un proceso de formación integral similar al que se desarrolla en la obra artística.
INSPIRACIÓN -> RESPUESTA -> CONTEXTO
Cualquier proceso artístico comienza con un impacto de la belleza o inspiración que recibe el artista y que este siente la necesidad de responder. Para lograrlo cuenta con las habilidades necesarias para llevarlo a cabo y un conocimiento profundo del contexto donde se desarrolla su vida y la obra.
Todas las actividades ofrecidas en el programa ConectArte se desarrollan en el marco de estas tres variables y pretenden alcanzar las competencias necesarias para el desarrollo integral de las chicas de estas edades.
La traducción en habilidades de cada una de las variables es la siguiente:
- INSPIRACIÓN: capacidad de asombro, aprender a mirar, conexión con la naturaleza y con el ser humano.
- RESPUESTA: desarrollo de las habilidades necesarias para responder al propio crecimiento personal, social y profesional en el mundo en el que viven y les tocará vivir.
- CONTEXTO: aprender a reconocer y cuidar el lugar en el que viven, la naturaleza, los valores sociales y las personas que la conforman y con las que conviven.